2014 - Letra del año Venezuela

SIGNO PRINCIPAL DE LA LETRA DE IFA PARA VENEZUELA 2014: ORUNMILA NI IFA ONIIFA

- OSHE FUN

SIGNOS SECUNDARIOS:

- OSA KA

-OJUANI GUNDA

-OSHE MOLUO

.

OSOGBO (Negativo) ARUN (enfermedad) OTONOWA (esta escrito).

Gobierna: ODDUA

Ayuda a Gobernar: OBATALÁ

Defiende: OSHUN

Bandera: Bandera rectangular blanca, ribetes rojo y negro, franja amarilla

Bandera - orunmila ni ifa 2014

Breve información de las deidades que rigen la letra del año para Venezuela 2014 extraído del antropólogo Dra. Natalia Bolívar Arostegui del Libro Los Orishas en Cuba.

ODDÜA-ODUDÜA-ODDUWA:

Esta deidad es el Primer Rey de Oyó, muerto mayor. Representa los misterios y secretos de la muerte. Dueño de la soledad. Es andrógino. Odudúa, Oddun y Orula son hermanos que siempre andan juntos formando una trinidad. Por Odudúa se conoce a Olorun y se intuye a Olofin. Su mujer se llama Odduaremu u Oñó-Oro (que se sincretiza en Santa Ana, la que cura a los moribundos y asiste a las parturientas). También es considerado como un camino de Obatalá. Puede ser el más viejo de todos Como creador y hacedor de la justicia, es visto como un elemento divino e impersonal.

No es Orisha de Santeros o sacerdotes menores, sino de Babalawos. Por considerarse un camino de Obatalá, no se recibe directamente en Ocha aunque sí en IFA. Su día es el jueves y sus colores el blanco, el rojo y el negro.

Oddúa suele sincretizar con el Nombre de Jesús y con el Santísimo Sacramento. La afinidad entre Oddúa y Jesucristo parece descansar en que ambos fueron enviados por la Divinidad para ayudar al hombre y establecer determinado orden sobre la tierra.

Como se sabe, el Santísimo Sacramento se refiere a la Eucaristía, ceremonia que forma parte de la misa católica y donde, al consagrarse, el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Jesucristo. La identificación entre Oddúa y Jesús es lo que ha dado pie a la sincretización del Orisha con el Santísimo Sacramento.

OBATALÁ:

Orisha mayor. Creador de la tierra y escultor del ser humano. Es la deidad pura por excelencia, dueño de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. Hijo de Olofin y Oloddumare. Fue mandado a la tierra por Olofin para hacer el bien y para que gobernara como rey del planeta. Es misericordioso y amante de la paz y la armonía. Rige la buena conducta y es capaz de aplacar a su hijo Changó y a Oggún Areré. Todos Los Orishas lo respetan. Todos lo buscan como abogado. No admite que nadie se desnude en su presencia o se profieran frases duras o injuriosas. Sus hijos deben ser muy respetuosos.

Obatalá sincretiza con la Virgen de las Mercedes Su día es el 24 de septiembre y su color es el blanco.

OSHUN:

Orisha mayor. Dueña del amor, de la femineidad y del río. Es el símbolo de La coquetería, la gracia y la sexualidad femenina. Mujer de Changó e íntima amiga de Elegguá, que la protege.

Siempre acompaña a Yemayá. Vive en el río y asiste a las gestantes y parturientas. Se le representa como una mulata bella, simpática, buena bailadora, fiestera y eternamente alegre, con el persistente tintineo de sus campanillas. Es capaz de resolver tanto, como de provocar riñas entre Orishas y los hombres.

Su color es el amarillo, pero también se le atribuyen los coralinos y los verdes agua. Su día es el sábado y sus números son 5, 10, 15 y 25.

Se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre.

Actividades a realizar en este año 2014 por los Religiosos, aleyos y creyentes:

1. A ODDUA Y OBATALA: chivo blanco, flores blancas, a OSHUN: 2 gallinas amarillas, miel y Flores Amarillas.

2. Atención a los familiares fallecidos-Ancestros: realizarles misas en las iglesias a la cual se debe asistir, llevarle flores y comidas a las tumbas, atender su bóveda espiritual.

3. Ebbó de Tablero: esta ceremonia solo las realizan los Babalawos. Se realiza en cada casa con todos los miembros de la familia, osea un ebbo familiar, akuko melli, eyele melli, opolopo ori y efun. Eku , eya a OSUN.

4. Cada Religioso, aleyo o creyente: debe asistir los primeros días del año, a consultarse donde su Padrino de Santo o de IFA.

SIGNOS DE IFA PARA VENEZUELA 2014

OSHE FUN: Signo peligroso e impuro

En este oddun nace:

El incesto.
El idefa.
Las epidemias
Refranes:

El preguntar salva al hombre de errores, pero él no preguntar nos crea problemas.
Orunmila le cambio la hora y el tiempo a iku, use su Idde de Orunmila.
El cochino más ruin salvó la puercada.
Código ético de Ifá: El Awó no usa patilla ni bigote, ni anda sin pelarse.

PATAKIN:

Aquí se abandona al santo, dice IFA que en la tierra Elupa siempre había guerra entre ellos mismos y no sabían por dónde venía la misma, es que allí había una familia que se llamaba oyoyoran que le gustaba que todas sus cosas fueran rápidas porque sabía que el santo se demoraba tanto, por eso él había regado en el pueblo la creencia de Mayombe, la gente allí entusiasmada abandonaron al santo y se dedicaron a lo otro, llegando un tiempo en que se pasaban trabajo por el atraso que vino, y por la enfermedad de la garganta, la del vientre y la de la sangre. Oyuron fue el que se puso a ver qué era lo que pasaba y Orunmila le dio este signo y le dijo que era por abandono del santo, y que tenían que hacer ebbó, para poder salvarse. Oyuron hizo ebbó y se marchó de allí para otra parte.
La persona no debe abandonar su santo

OSA KA:

En este oddun nace:

La naturalidad de la muerte.
Los payasos: la persona ríe pero su corazón llora. La gente se ríe de usted
Refranes:

El que busca encuentra.
El plato que usted rompió, otro lo pagará; OSA KA tiene la habilidad de que otros carguen con su culpa.
El mal suyo está sentado en su casa.
Código ético de Ifá: Lo más natural en la vida es la muerte.

PATAKIN:

El IFA del caballo cansado: la persona estaba cansada de tanto trabajar que abandono todo y al final se quedó solo sin que nadie lo quisiera ni lo considerara.

OJUANI GUNDA: Este signo es duro pues marca luto en las familias.

En este oddun nace:

El secreto de Olofin y el cofre cerrado de oddun.
La curiosidad femenina.
Refranes:

Uno tira la piedra y el pueblo carga la culpa.
Si un niño abre una cazuela hirviendo, vuelve a taparla por el calor.
Quien no mira hacia delante, atrás se queda.
Por una mujer se perdió el Igbodun.
No vayas a casa de nadie para que no sepas lo de nadie.
Código ético de Ifá: El Awó que no mira hacia delante, atrás se queda.

PATAKIN:

El tigre estaba vestido de colorado y fue a casa de Orumila. Este le dijo que hiciera ebbó y que se cambiara la ropa para que sus enemigos no lo conocieran y que no saliera a la calle sin antes hacer el cambio de ropa. Este Fue a salir y su mujer se lo recordó lo que le habían dicho. Y el no salió y sus enemigos no lo pudieron atrapar.

OSHE MOLUO:

En este oddun nace:

Los hábitos religiosos.
La fertilización de la tierra.
Refranes:

El cuchillo mismo no se puede hacer cabo.
Aquí destronaron a un rey e interviene Olofin.
A veces perdiendo se gana.
Lo que se deja no se vuelve a recoger.
Gallina sola para su cola.
A uno no le dan la flecha sin antes ir al campo de batalla.
Código ético de Ifá: el awó debe recibir a olofin.

PATAKIN:

Había un rey muy orgulloso y en su reinado existía un descontento muy grande y una emboscada, en vista de ello. El rey hizo que Orula lo registrara porque temía que lo destronaran. Orula lo vio y le salió este IFA en donde le dijo que tenía que orobu con la prenda que más valor tenia ósea su cadena con un gran coral. El rey se negó y no quiso creer que estaba al borde de perder su corona. A los siete días hubo en el reinado un gran descontento y Tumulto y el rey nervioso se fue a internar dentro del monte en donde la ropa se le destrozo, ya hambriento vio pasar a un vendedor de ñames, que era Eleggua disfrazado, el cual después de muchas suplicas le cambio la corona por un ñame. Entonces Eleggua llego al pueblo con la corona del Rey y contando en el estado desastroso que se encontraba El Rey y la gente sintiendo la ausencia del rey se determinaron a buscarlo por todas partes, dirigiéndose hasta la Plaza para sustentarse de los desperdicios de la misma, Pero la gente logro encontrarlo allí, y lo encontraron en el momento que el recogía cabezas de guineas y lo llevaron enseguida para su trono.

ASPECTOS GENERALES

La Letra Oficial de IFA para Venezuela 2014 nos habla de la necesidad de tomar muchas previsiones en el área ética y moral, reforzar los principios y valores de las familias venezolanas, habla del incesto, situación que debe evitarse a todo costo inculcando y reforzando la conciencia de cada uno de los miembros de la familia.

Las diferentes Religiones, Estado, Gobierno, Profesores, familiares, comunidades deben abocarse a fortalecer los núcleos familiares para que exista respeto mutuo entre sus miembros.

La letra de IFA advierte sobre EPIDEMIAS que puedan presentarse en el país si no se toman las previsiones necesarias y oportunas, recomendamos reforzar la Red Primaria de Atención a la Salud, unificar en un solo ente el Sistema Nacional de Salud para evitar la dispersión de recursos, e involucrar a todas las familias y sus miembros en campañas tan sencillas como lo es: hervir el agua y lavarse las manos adecuadamente.

Los signos hablan de problemas digestivos, problemas respiratorios, y problemas cutáneos.

PREVENIR PARA EVITAR

Las predicciones señalan que los líderes de todos los niveles (familias, comunidades, estados, gobierno, oposición) deben ser más amplios en cuanto a escuchar, solicitar todas las sugerencias del resto de sus miembros para así evitar cometer situaciones de anarquía, autoritarismo: el preguntar salva al hombre de errores, tomar en cuenta todas las opiniones. Los gobernantes deben ser humildes honestos asumir sus errores y responsabilidades. IFA recomienda no embarcarse ni continuar proyectos que no sean viables.

Los líderes pueden perder su corona.

ASPECTO SOCIAL

ERDIBRE:

En este oddun nace:

La caja del tambor.
Las siete potencias africanas.
Las paredes tienen oídos
Refranes:

Si una madre pare a un hijo, puede volver a nacer de su hijo.
Si un padre ha olvidado a un hijo, no importa cuánto tiempo tome el hijo para volver a implorar a su padre.
No hay mujer preñada que no pueda parir a un Babalawó.
Orunmila dijo: traer el cielo a la tierra y la tierra al cielo.
La voz de Edibre llena todo el Igbodun de Ifá.
No vuelva con lo que tuvo.
Código ético de Ifá: El Awó lo escribe todo para estudiarlo después.

ODI KA: Marca perdición; signo perverso maligno; signo de Ituto.

En este oddun nace:

Oddua.
El iyawo y su presentacion al tambor cuando cumpla el año.
Que se mate al hombre por primera vez.
Refranes:

Para vivir en paz es más necesario esconder los méritos que los defectos.
El que aplaude los actos de un malvado es de su propia calaña.
En la tierra no hay justicia divina.
Código ético de Ifá: En la tierra no hay justicia divina.

Estos signos vienen en IRE lo cual indica que va a haber mejoría desde el punto de vista social si se toman en cuentan las siguientes recomendaciones:

Desarrollar, aplicar y llevar todos los proyectos y programas para mejoras sociales a toda la población sin discriminar tendencias políticas, sexo, color, religión y condición social.
La justicia debe ser para todos por igual.
ASPECTO ECONÓMICO

OYEKUN TRUPON: IFA de afeminado.

En este oddun nace:

Cocinar por primera vez en parrilla.
La fiebre amarilla.
Refranes:

Si los de su casa no lo consideran, los vecinos mucho menos.
Cosas porfiadas, cosas perdidas.
Por los malos consejos se hunde a un pueblo.
Libre de culpas y penas.
No esté seguro donde usted vaya, no lo vayan a botar.
Código ético de Ifá: El Awó se ocupa de Ifá para que lo consideren como Awó

IROSO MELLI: Es la Religiosidad. Representa el tablero de IFA, Habla la vista y la lagrima, Marca suicidio y pérdida de la memoria.

En este oddun nace:

La humildad.
La fosa mortuoria.
El espíritu de osun.
Refranes:

Sin obstáculos no hay éxito.
Nadie sabe lo que hay en el fondo del mar.
El que parió derecho, parió jorobado.
Las cosas de este mundo son reguladas cuando cada una de ellas llega a su fin.
Hay quien se saca un ojo por ver a otro ciego.
El martillo robusto marca el piso con su cabeza.
Si un pájaro quiere picar la pringamoza, que se arme de un pico de acero.
El fuego se extingue, el sol se oculta, más el rojo de la cola del loro no se apaga nunca.
Dándole de comer a la deidad de la mala fortuna, de seguro que viviré tranquilo.
Cuando el águila vive, el canario suelto no llega a ser obá.
Código ético de ifá: El awó cuida su corona porque es rey

Los signos de IFA señalan la necesidad de que se haga un cambio completo en las políticas económicas del país para evitar el osogbo, esto es: buscar mejores asesores, universidades, académicos. Ajustar las políticas económicas a la realidad del país, y evitar la importación y el endeudamiento con países extranjeros. Recomendamos impulsar todas las industrias nacionales. Continuar la lucha contra el dólar paralelo y así fortalecer nuestra moneda.

ASPECTO SALUD

OJUANI HERMOSO:

En este oddun nace:

La luz de las velas.
Las consultas con los espíritus.
Refranes:

Si usted no se quiere, no puede querer a los demás.
Un Babalawó lleno de poder es menos poderoso que un Orisha.
Lo que se ensucia lavándose se limpia.
Código ético de Ifá: El Awó sabe lo que ha sido hasta hoy, pero no lo que será mañana.

OSHE PAURE: Marca la enfermedad y la muerte, No se hace nada sin dinero.

En este oddun nace:

La videncia.
Las distintas religiones.
Refranes:

Un sabio no dice nada de sí mismo a un amigo, de lo contrario todos sus secretos íntimos serían divulgados en la primera pelea que tengan.
No se debe llevar el corazón en las manos.
La sabiduría de Olodumare es infinita.
La dulzura camina con la amargura.
Haz bien a una piedra y ella te lo devolverá.
El cielo confirma lo que usted hace.
Código ético de Ifá: El padrino se perjudica cuando no actúa bien con el ahijado.

Hemos advertido los posibles brotes de epidemias del país, que requieren de la participación del Estado, Gobierno y cada uno de sus miembros. Lo más importante es quererse uno mismo, y asistir a sus consultas médicas odontológicas preventivas, evitar los excesos de alimentación, bebidas y realizar ejercicios moderados, no fumar, reducir al mínimo el consumo de azúcar, realizarse sus pesquisas de cáncer de cuello uterino (citología), cáncer de mama (mamografía), cáncer de estómago (endoscopia), cáncer de próstata (antígeno prostático), control de la presión arterial, y reducir el nivel de estrés. Quiérase usted primero para que pueda querer a los demás.
Y recuerde: Invertir en su salud es Invertir en su vida.

ASPECTO POLÍTICO

OJUANI YEKU:

En este oddun nace:

El dominio de la mujer sobre el hombre.
Refranes:

Si el viento sopla hace lanzar las hojas de derecha a izquierda.
El que da comida a un hambriento, da comida y alimento a su corazón.
Olofin dijo: “yo envío las enfermedades al mundo pero las curo también”.
Por la malacrianza de un niño se puede perder a un grande.
Cuando el viento sopla, hace ondular las aguas del río.
Código ético de ifá: olofin prueba la bondad del awó.

OGBE TUMAKO: Aquí fue donde tuvo lugar la degollación de los Santos Inocentes.

En este oddun nace:

El IRE que viene del cielo.
Echar un carbón encendido al ozain que se prepara.
Que por error entre un afeminado a IFA.
Refranes:

Quien pisa con suavidad va lejos.
Cuando un niño llora hace llorar a su madre.
Pon a tu hijo sobre la espalda y atiéndelo al instante.
Código ético de Ifá: El Awó respeta lo que hace cada cual, porque cada Awó es rey en su tierra.

Los signos de IFA indican que el aspecto político para Venezuela seguirá en conflicto (osogbo) ojala entiendan los políticos que existen puntos de acuerdo para garantizar mejores condiciones a la población. IFA señala que en este año la mujer tendrá mayor participación en la política Venezolana.

ASPECTO LABORAL

OSHE PAURE: Marca la enfermedad y la muerte, No se hace nada sin dinero.

En este oddun nace:

La videncia.
Las distintas religiones.
Refranes:

Un sabio no dice nada de sí mismo a un amigo, de lo contrario todos sus secretos íntimos serían divulgados en la primera pelea que tengan.
No se debe llevar el corazón en las manos.
La sabiduría de Olodumare es infinita.
La dulzura camina con la amargura.
Haz bien a una piedra y ella te lo devolverá.
El cielo confirma lo que usted hace.
Código ético de Ifá: El padrino se perjudica cuando no actúa bien con el ahijado.

OBARA KOSO: Aquí se curan las enfermedades de Asojuano, Nació la corona de dada Banani

En este oddun nace:

El marañón.
Que el árbol de los Anaí es el galán de noche
El rey necesitado.
Refranes:

Virtud hay una, maldades muchas.
Código ético de Ifá: Los reyes también necesitan su consejo.

IFA predice pocas mejoras en el aspecto laboral, sugerimos se firmen las convenciones colectivas de trabajo, se valore y se remunere más el trabajo intelectual. Y deben evitarse las persecuciones a sindicalistas, todo esto para tener un mayor rendimiento de nuestros trabajadores.

ASPECTO RELIGIOSO

OSA FUN: Aquí fue donde el mono vendió a Obatalá ante Olofin. Y Donde la jicotea y el perro se pusieron en porfía. En este signo Olofin les ordenó a los muchachos hacer la estera pero ellos querían gobernarse solos y no respetaban a los mayores, Olofin les pregunto ¿quiénes les enseñaron a ustedes? Ellos le contestaron – los mayores, Olofin les dijo entonces ustedes son los malos. Y los mando a matar por desobediente.

Nota: Aquí los menores no respetan a los mayores

En este oddun nace:

Cuando las mariposas van a la ciudad, los niños las matan.
Refranes:

Mira hacia delante y hacia atrás.
Lo que se ofrece constituye deuda.
Lo que se escribe no se borra.
Código ético de Ifá: El Awó ayuda al necesitado desinteresadamente y perdona al enemigo que se arrepiente sinceramente.

OSA KULEYA: En este oddun Olofin critica a todas las religiones que no fueran IFA. Por eso todos los que practican todas esas religiones algún día tienen que ir ante IFA. IFA es la Religión más antigua de nuestro mundo. Merece el respeto de todos

En este oddun nace:

El sacar a oggun del monte si se va a coronar a uno de sus hijos.
Las bibliotecas.
El espantapájaros
El nombre de Yanza.
Refranes:

Si tú tienes un gran pescado, debes darle de comer al arroyo.
Guerra con vivos es mala, con muertos peor.
Amarre el barco para que no se le vaya a pique.
A la jicotea le gusta el baile pero no tiene cintura.
Código ético de Ifá: El Awó no acude a otras religiones porque Ifá es la única religión bendecida por Olofin.

ASPECTO AMBIENTAL

IWORI BARA:

En este oddun nace:

La apetevi ayefa.
Los celos.
La irradiación espiritual.
La virtud de la pica pica.
El cargo de olowo ozain.
Refranes:

Tanto da el cántaro a la fuente hasta que se rompe.
Por tener buen corazón pierde.
Código ético de Ifá: El Awó debe tener carácter y prudencia para ubicar a cada cual en su puesto para que viva con decoro y su casa no sea un desastre.

OGUNDA KUANAYE: Árbol que se poda retoña. Cuando ve este IFA puede haber tragedia en la calle.

En este oddun nace:

La doble personalidad.
La fuerza de la sangre en el ser humano.
El falso profeta.
La ambición del rio (Oshun).
Refranes:

Una guerra secreta es la que se vuelve contra un rey.
Quien siembra ñame, no comerá del lodo del suelo.
Quien construye su casa, no dormirá en la copa de un árbol.
Pendenciero es como muerto viajando de noche.
Quien sabe saludar, sabe calumniar.
Más vale pasar la noche irritado por la ofensa que arrepintiéndose por la venganza.
El sueño de un perro nunca llega a nada.
El mayor que aprenda IFA, no comerá nueces envejecidas.
Código ético de Ifá: Lo que se sabe no se dice.

Recomendamos cuidar nuestros recursos naturales, especialmente los ríos, nuestra Madre Oshun reclama su cuidado y atención.

COMPROMISOS DE TODOS LOS RELIGIOSOS, ALEYOS Y CREYENTES DE IFA:

Existencia:

Ofrecer mi vida al culto y veneración de IFA, hasta que Olodumare me reclame a su presencia.

Estudio:

Realizar los estudios y aprendizajes de otras religiones, y de cuanto saber permita impartir orientaciones acertadas a cada caso.

Honestidad:

Ser fiel a los preceptos de IFA impartiéndolos con veracidad y exactitud.

Humildad:

No hacer alardes ni mal uso de sabiduría y del sacerdocio. Ser sencillo y llano tanto con el débil como con el poderoso.

Generosidad:

Prestar su ayuda y cooperación al necesitado sin esperar nada a cambio. Es brindar mi ayuda y cooperación más abierta y desinteresada.

Sinceridad:

No hacer uso de la falsedad y /o la mentira bajo ningún concepto. Manifestar la verdad de IFA en todo momento, con absoluta responsabilidad.

Respeto:

Evitar caer en faltas éticas, morales y religiosas.

Reserva:

Saber guardar el prudente silencio religioso al tener conciencia de situaciones del prójimo, que deben permanecer en el más riguroso secreto.

Obediencia:

Cumplir las normas y preceptos que el sacerdocio exige: fiel y lealmente.

Solidario:

Sentir como propio el dolor y el pesar humano, brindando las cooperaciones de solidaridad que impone el sacerdocio que práctico.

Consecuente:

Estar en la plena conciencia de mis obligaciones con el prójimo sea quien fuere.

Perseverancia:

No desmayar en la atención y ayuda al necesitado.

Tolerancia:

Comprensivo frente a las debilidades y carencias humanas.

Fe:

Es la convicción de lo que se profesa.

Esperanza:

Es la añoranza del logro a que se aspira.

Caridad:

Es el cabal cumplimiento de mi sacerdocio con humildad.

Comité de Redacción

Carlos Guédez. AWO NI ORUNMILA OMO ODDUN
Oreanny Capote. APETERBI NI ORUNMILA. OMO OBATALÁ

ORIGEN
FOROS